A apresentação está carregando. Por favor, espere

A apresentação está carregando. Por favor, espere

ANTECEDENTES CONTINUACIÓN DE LOS ODM. Los miembros de la ONU, en conjunto con ONGs y ciudadanos de todo el mundo (193 líderes), se comprometieron a cumplir.

Apresentações semelhantes


Apresentação em tema: "ANTECEDENTES CONTINUACIÓN DE LOS ODM. Los miembros de la ONU, en conjunto con ONGs y ciudadanos de todo el mundo (193 líderes), se comprometieron a cumplir."— Transcrição da apresentação:

1

2 ANTECEDENTES CONTINUACIÓN DE LOS ODM. Los miembros de la ONU, en conjunto con ONGs y ciudadanos de todo el mundo (193 líderes), se comprometieron a cumplir estos 17 objetivos para lograr progresos extraordinarios en los próximos 15 años, con metas al 2030. Asamblea General de la ONU en Nueva York

3 BASES DE LOS ODS. Actividad Económica Medio Ambiente

4 OBJETIVO 3. GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVER EL BIENESTAR PARA TODOS EN TODAS LAS EDADES. Muerte Materna e Infantil 1 2 3 4 Prevención: sustancias adictivas

5 OBJETIVO 3. GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVER EL BIENESTAR PARA TODOS EN TODAS LAS EDADES. Reducir: Accidentes de tránsito Cobertura sanitaria universal 5 6 7 8 Muertes y enfermedades por químicos

6 Lograr el agua libre de impurezas y que sea accesible para todos.  lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos.  lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos.  mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación.  aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores.  proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua.  Apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales.

7 Reducir la desigualdad en y entre los países Lograr progresivamente y mantener el crecimiento de los ingresos en un 40%. Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas. Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad. Aplicar el principio del trato especial y diferenciado para los países en desarrollo. Fomentar la asistencia oficial para el desarrollo y las corrientes financieras, incluida la inversión extranjera

8 Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. 2030 Vivienda con servicios básicos Transporte seguro, accesible, asequible y viable Urbanización inclusiva y participativa Proteger patrimonio cultural Reducir perdidas económicas y muertes de personas por desastres Acceso a zonas verdes y espacios públicos seguros Apoyo a países menos adelantados

9 Promoción de sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible Provisión de acceso a la justicia para todos y la construcción de instituciones responsables y eficaces a todos los niveles. 2030 Reducir formas de violencia y tasas de mortalidad Reducir maltrato y trata de niños Lucha contra delincuencia organizada Reducir corrupción y soborno Acceso a una identidad jurídica DNI Entidades transparentes Combatir el terrorismo Aplicar leyes y políticas no discriminatorias

10 Estas alianzas inclusivas se construyen sobre la base de principios y valores, una visión compartida y objetivos comunes que otorgan prioridad a las personas y al planeta, y son necesarias a nivel mundial, regional, nacional y local. 2030 FINANZAS: movilización de recursos, ayudar en deuda interna y externa TECNOLOGIA: aumentar el intercambio de conocimientos con países menos adelantados, tecnologías ecológicas MERCADO: aumentar las exportaciones, mercado libre de derecho

11 En el caso del Perú “Proporción de la población que vive en hogares con acceso a servicios básicos” el porcentaje se incrementó de 71% en el 2015 a 73.1% en el 2016. Proporción del gasto público total en servicios esenciales (educación, salud y protección social)” se incrementó de 36.8% en el 2015 a 38.8% en el 2016. En el objetivo referido a la educación de calidad el indicador “Porcentaje de instituciones educativas públicas de primaria donde todos sus docentes han recibido acompañamiento pedagógico" se incrementó de 28.1% en el 2015 a 35.1% en el 2016. Proporción de la población que reside en hogares con al menos un miembro con celular se incrementó de 90.8% en el 2015 a 92.6% en el 2016.

12

13 Los objetivos de Desarrollo Sostenible Reconocen el papel del sector privado Como motor: Crecimiento económico inclusivo Productividad Creación de empleo El aumento de la población, la urbanización y el crecimiento económico están suponiendo un aumento de la demanda de recursos naturales.  El logro de los ODS sector privado Mercados estables Sistemas financieros trasparentes Materias primas y energías accesibles Consumidores con poder adquisitivo Empleados cualificados

14 Es recomendable que las empresas reflexionen sobre los asuntos que proponen los ODS Por ejemplo: Un cambio en la estrategia de financiación, que haga que las clínicas dependan en mayor medida de los pagos de los usuarios para obtener ingresos. Influirá inevitablemente en el comportamiento de los distribuidores de atención sanitaria, en el equilibrio entre la atención curativa y la preventiva y en la demanda de los clientes. La salud universal implica que todas las personas y comunidades tengan acceso, sin discriminación alguna, a servicios de salud sin tener que exponerse a dificultades financieras

15


Carregar ppt "ANTECEDENTES CONTINUACIÓN DE LOS ODM. Los miembros de la ONU, en conjunto con ONGs y ciudadanos de todo el mundo (193 líderes), se comprometieron a cumplir."

Apresentações semelhantes


Anúncios Google