1 TEMA II Electrónica Analógica Electrónica II. 2 2 Electrónica Analógica 2.1 Amplificadores Operacionales. 2.2 Aplicaciones de los Amplificadores Operacionales.

Slides:



Advertisements
Apresentações semelhantes
Seminário Internacional Educação Superior e Técnico-Profissional na América Latina Garantia de qualidade, revalidação de diplomas e mercado de trabalho.
Advertisements

Desarrollando un plan de acción para implementar el programa TISP TISP Ing. Coralí Ferrer Rodríguez Coordinadora General TISP R9.
Seminario sobre los retos de la brecha digital en América Latina y las respuestas de las Administraciones Tributarias y del gobierno digital Santiago de.
Debemos desarrollar sed por el Señor. La sed por las cosas materiales nunca puede ser saciada ¡al tratar de satisfacerla se vuelve más aguda! La sed.
foi quem fez o slide.
Um dia, perguntei ao Dr. Bezerra de Menezes, qual foi a sua maior felicidade quando chegou ao plano espiritual. Un día, pregunté al Dr. Bezerra de Menezes,
Prof. Marcelo de Oliveira Rosa
Técnico/a de Electrónica, Automação e Computadores Laboratório de Amplificadores Operacionais 6016 – Amplificadores Operacionais Autor Nome do Aluno.
Aula 8 By: Abraham Ortega Paredes
Ruth Casado Petizco 4ºD. íNDICE Resumen de la historia. Personajes. Ideas Principales. Enseñanza. Localización en el tiempo. Influencia en cine, pintura.
A ILHA DOS PORCOS NADADORES La isla de los cerdos nadadores.
Encuentro Latino americano de Diseño Universidade de Palermo T A L L E R Prof. Bento de Abreu Universidade Luterana do Brasil
La Salud en Cuba A Saúde em Cuba
Todos os dias tomamos muitas decisões, e na maioria das vezes nós fazê-lo rapidamente, deixando pouco tempo para analisar os prós e contras como nós.
RBLA-AA/TLA Aparecido Oliveira.
1 Inyección de Gasolina Motronic AA-TSD-TLA | 19/4/2015 | © Robert Bosch Ltda. reserva todos os direitos de patente incluindo os eventos de direito de.
foi quem fez o slide.
Contigo aprendi!!! Edson M R Paes.
PARQUE NACIONAL SERRA DOS ÓRGÃOS
Videoconferencia y Teléfonos IP
Presentado Por:Lina Gissel López Michel Daniela Gonzalez Adriana Gutierrez Hurtado 10/10/2015 Presentado A: Instructora Blanca Nubia Chitiva.
Lago Victoria – ÁFRICA ORIENTAL
XI`AN MEZQUITA DE CHINA A Grande Mesquita de Xi'an, está localizada na cidade de Xi’an, capital da província de Shaanxi, na China. É a mais antiga e.
Kilmainham Gaol Kilmainham Gaol é uma ex- prisão de Dublin, na Irlanda. É agora um museu administrado pelo Serviço das Obras Públicas do Governo da Irlanda.
GOBIERNO DEL ESTADO DE RORAIMA SECRETARIA DEL ESTADO DE LA EDUCACIÓN ESCUELA PÚBLICA PROFESORA ANTONIA TAVARES DA SILVA PROFESORA/MAESTRA: KELLY FERREIRA.
Numeração Binária ESCOLA SENAI "ROBERTO SIMONSEN“ CURSO TÉCNICO DE TELECOMUNICAÇÕES Matemática para Telecom – Aula 01  Usa somente Zero (0) e Um (1) para.
Un paseo por la laguna del Volcán Quilotoa O Quilotoa é um vulcão localizado ao sul de Quito, no Equador. Com uma altitude de metros, o Quilotoa.
Arquitectura de Computadores
O Morro da Igreja é um morro que fica no Brasil, e pertence ao Parque Nacional de São Joaquim, localizado na divisa entre os municípios catarinenses.
SISTEMAS SOLARES ATERSA
Es la figura que esta formado por segmento de recta unido por sus extremos dos a dos.
CINEMÁTICA DE TRAUMA Mauricio Patiño Espinosa Dpto. Salud Ocupacional INDUSTRIAS DEL MAIZ S.A.
LABORATORIO DE ENSAYOS INDUSTRIALES METROLOGIA. Generalidades El Laboratorio de Ensayos de Materiales está presente en el principio y fin de los proyectos.
A Catedral de Berlim é um templo da Igreja Evangélica na Alemanha localizada em Berlim. O edifício foi construído entre 1895 e Onde está esse.
Mercado Flotante Damnoen Saduak O mercado flutuante mais famoso da Tailândia deve seu nome ao canal Damnoen Saduak. O Mercado se espalha pelo canal onde.
Desarrollo de tu negocio Junio de EL PLAN DE VENTAS Y MERCADEO Desarrollo del negocio.
 Nació en 1898  Fuente Vaqueros, España  Vivió en un medio social de dinero  Paso unos anos en Nueva York en la Colombia University ◦ Una experiencia.
CUIDADOS DEL MULTIMETRO MORALES HERNANDEZ JOSE FRANCISCO MORENO SUAREZ DANIEL ALFREDO GRUPO:502.
RevisiónE.S.M..  1.Funciones de la escritura: tipo y género; 2.Los documentos personales; 3.Los anuncios; 4.La agenda; 5.La postal; 6.Síntesis;
El Canon Bíblico (Cómo se formó la Biblia). 2 El Canon Bíblico La palabra canon viene del griego kanon (  ) y del hebreo qaneh ( qaneh ) y quiere decir.
CASTILLO DE AZAY-LE-RIDEAU - FRANÇA
Buenos Aires - ARGENTINA
Amplificadores Operacionais
Amplificadores operacionais
Coordenadas respecto de los ejes rotados
Introduccion a CMMI. ¿ Como surgio CMMI? 1Origen.
Língua Espanhola III. Marcadores del discurso: El caso de “Vale”
PUENTE OCTAVIO FRIAS DE OLIVEIRA INTEGRANTES:  Correa Cervantes María.  Rodríguez Vásquez Royser. DOCENTE: Ing. Wiston Segura Saavedra PUENTES Y OBRAS.
CIEZA BECERRA, ELI CHUMACERO ALBAN, SEBASTIAN SANCHEZ ARBAIZA, JHON URRUTIA GONZALES, FERNANDO ADMINISTRACION DE PROYECTOS: COSTOS Y ASIGNACION.
Evaluación del equilibrio líquido-vapor del sistema cloroformo (1) + 2-propanol (2) con registro de datos de temperatura y presión atmosférica de Huancayo
S ÍNDROME DOLOROSO MIOFASCIAL. Es una patología dolorosa de la masa muscular o bien de su fascia.
Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales Lic. en Ingeniería de Sistemas y Computación Ingeniería de Software.
¿CÓMO HACER UNA BUENA PRESENTACIÓN EN POWER POINT?
Amplificadores operacionais
Germano Maioli Penello
La Boutique Del PowerPoint.net
Sebastião Samissone Timba
Pretérito Indefinido verbos irregulares CLASE DE GRAMÁTICA 2
Germano Maioli Penello
99+ % de toda a potencia está generada por máquinas síncronas
Los escritores hispanohablantes Luis de Góngora y Argote.
Electrónica Fundamental.  Entrada com Terminação Dupla (Diferencial)___17  Saída com Terminação dupla___18  AMPOP´S Práticos___19  Amplificador Inversor.
TÚ Y USTED
Universidad Nacional de Loja Área de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales No Renovables Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones LAN.
Clases de Español 1er dia de clases. Algunos valores para nuestra clase.
La relación del hombre con su adorno personal se remonta a las épocas superiores del paleolítico. Prácticamente el “homo sapiens”desde que empezó a andar.
Transcrição da apresentação:

1 TEMA II Electrónica Analógica Electrónica II

2 2 Electrónica Analógica 2.1 Amplificadores Operacionales. 2.2 Aplicaciones de los Amplificadores Operacionales. 2.3 Filtros. 2.4 Transistores.

3 Un poco de historia. Ideas básicas. Análisis de circuitos con realimentación negativa. 2.1 Amplificadores Operacionales

4 El Amplificador Operacional ◊El término “Amplificador Operacional” se debe a John Ragazzini, en un artículo publicado en ◊“El Amp-Op es un amplificador cuya ganancia es tal que permite su uso para operaciones tales como la suma, derivación, integración,...” ◊A la derecha el ordenador analógico que utilizaba para cálculos en aerodinámica John Ragazzini

5 Un poco de historia ◊El amplificador operacional disfrutó de un gran éxito aunque tenía muchas desventajas. ◊Este hecho condujo a fabricar un amplificador operacional mejorado, más barato y sencillo de usar: el 741 ◊Otros diseños del 741 son: el MC1741 deMotorola y el SN72741 de Texas Instruments. ◊Para simplificar el nombre, la mayoría de la gente ha evitado los prefijos y a este amplificador operacional de gran uso se le llama simplemente 741

6 Profesor García Santesmases

7 Analizador Diferencial Analógico ◊Abril de 1955  primer ordenador (analógico) español ◊Resolvía ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes constantes utilizando 16 amplificadores operacionales (basados en válvulas de vacio) ◊Resolvía ecuaciones no lineales o con coeficientes variables utilizando un multiplicador-divisor a integraciones periódicas y otro basado en la diferencia de cuadrados ◊Tenía un generador de funciones que empleaba diodos (válvulas) para generar curvas por sucesión de tramos rectos.

8 ◊180 cm de alto ◊160 cm de ancho ◊60 cm de profundidad

9 Instituto de Electricidad y Automática (1953) Centro de Cálculo (1969) ◊Inauguración del centro de Cálculo ◊7 de marzo de 1969

10 Ideas básicas ◊Símbolo de un amplificador operacional: los pines 4 y 11 son de alimentación, los pines 2 y 3 son las entradas y el 1 es la salida. ◊Es una cuarta parte del LM324 ya que vienen 4 amplificadores operacionales en un mismo circuito integrado. ◊A la entrada que tiene el signo + se le llama entrada no inversora, y a la que tiene el signo - entrada inversora.

11 Ideas básicas ◊Realizan operaciones matemáticas, como sumadores, diferenciadores, integradores, comparadores... ◊Se puede alimentar con tensión sencilla o simétrica: ◊Tensión sencilla: dos cables, uno positivo y el otro masa (por ejemplo a 12 voltios). ◊Tensión simétrica: alimentar el circuito con tres cables, el positivo, el de masa y el negativo, con la misma tensión que el positivo pero negativa (por ejemplo ±12). ◊Si en la salida queremos obtener tensiones: Positivas y negativas -> alimentación simétrica. Solo positivas -> alimentación simple.

12 Análisis de circuitos ◊Al analizar circuitos con operacionales se dice que la corriente por las entradas inversora y no inversora del operacional es cero. ◊El funcionamiento del amplificador operacional depende del resto del circuito. ◊El amplificador operacional "lee" la tensión en la entrada no inversora, "le resta" la tensión de la entrada inversora, el resultado lo multiplica por un número muy grande y eso lo saca por la salida. ◊La tensión de salida no puede ser mayor que la de alimentación.

13 Análisis de circuitos con realimentación negativa Cuando parte de la salida del circuito o toda se reconduce a la entrada inversora. La tensión en la entrada no inversora es igual a la de la entrada inversora. La tensión de salida será igual a la tensión de entrada (Vin=Vout). A este circuito se le llama "seguidor de tensión".

14 Análisis de circuitos. Amplificador inversor ◊Se añade una resistencia R1 desde la entrada + a masa y realimentación negativa mediante una resistencia R2. La entrada – se conecta mediante R3: ◊La corriente que entra por cualquiera de las dos entradas del operacional es cero: ◊No circulará corriente por R1 ◊La tensión en la entrada + será 0 (V=I*R1=0*R1=0). Es lo mismo que si conectáramos la entrada + a masa directamente, pero se pone una resistencia porque el circuito trabaja mejor.

15 Análisis de circuitos. Amplificador inversor ◊Todas las corrientes y tensiones del circuito: ◊Primero se haya la corriente de entrada I1: ◊Para ello se tiene en cuenta la tensión a la que esta sometida R3. Que será Vin-0=Vin:

16 Análisis de circuitos. Amplificador inversor ◊Por la entrada del operacional no va corriente -> I2 = I1 ◊Igualando I2 e I1: El circuito tiene una ganancia (Av) negativa de -(R2/R3):

17 Análisis de circuitos. Amplificador inversor Aplicación práctica: En este circuito la Av = - 56K / 27K = -2,07

18 Análisis de circuitos con realimentación negativa La entrada Vi entra directamente por la entrada no inversora del amplificador operacional (entrada +). La realimentación negativa por medio de la resistencia R1: Ahora se halla la relación entra la salida y la entrada.

19 Análisis de circuitos con realimentación negativa I1 es igual a I2: Así que no tenemos mas que calcular las dos por separado y luego igualarlas: Tensión de R2 = Vi Tensión de R1 = Vo-Vi Este circuito tiene una ganancia en tensión Av = 1 + R1 / R2

20 Análisis de circuitos. Amplificador no inversor Aplicación práctica: En este circuito la Av = 1+ 47K/33K = 2,42

21 Resumen Amplificador InversorAmplificador NÃO Inversor Ganho

22 2 Electrónica Analógica 2.1 Amplificadores Operacionales. 2.2 Aplicaciones de los Amplificadores Operacionales. 2.3 Filtros. 2.4 Transistores.

23 Sumador Inversor Sumador no inversor Comparador Integrador Diferenciador 2.2 Aplicaciones de los Amplificadores Operacionales

24 Sumador Inversor V1 y V2 representan las señales de entrada. El circuito se analiza igual que el amplificador inversor con la diferencia que aquí la I3 es la suma de las corrientes I1 e I2:

25 Sumador Inversor Calculamos I1: Calculamos I2: I3 = I1 + I2: Además:

26 Sumador Inversor Aplicación práctica: mezclador de audio Las dos entradas (V1 y V2) pasan antes de ser mezcladas por sendos amplificadores inversores de ganancia variable. La ganancia de V1 será, Av1= -(R3 / R1). Como R1 es 10K y R3 puede variar entre 0 y 10K, la ganancia de V1 variará entre 0 y -1. Se puede variar el volumen de la entrada V1 desde 0 hasta el mismo nivel de entrada. Y lo mismo pasa con V2. Y después está el mezclador. Con todas las resistencias iguales, tendrá una ganancia fija de -1.

27 Sumador no Inversor

28 Comparador * Cuando la tensión de la entrada no inversora (entrada +) es mayor que la de la entrada inversora (entrada -) el comparador produce una tensión de salida de nivel alto. * Cuando la tensión de entrada no inversora es menor que la de la entrada inversora, el comparador produce una tensión de salida de nivel bajo. V in >0 => V out >0 V in V out <0

29 Comparador. Ejemplo La corriente que entra al operacional es 0 Si Vin > Vref: La tensión de salida estará a nivel alto (cercano a 12 voltios) Si Vin < Vref: La tensión de salida estará a nivel bajo (cercano a 0 voltios) El operacional se utiliza en lazo abierto (ganancia máxima) Vout = A(V+ – V-)

30 Integrador La onda de salida es distinta en forma a la de entrada: Re = R1 Vc V = Vs

31 integrador ◊Si el integrador recibe como entrada una onda cuadrada, responde con una onda triangular

32 Diferenciador La onda de salida es distinta en forma a la de entrada: